Amigos

Amigos

Rummicuberos


Campeóna: Luz Mercedes Acuña

SubCampeón: Gabriel Felipe Rojas

 

Desarrollo del Torneo:










Cronograma:


Video-Ayuda a Rumicuberos:









Fechas por Grupo:




Grupos:

Premios:

Reglamento básico

El siguiente reglamento queda en discusión pública para mejoras y ajustes, hasta el jueves 16 de abril de 2020 a las 23:55 hrs. Las discusiones y ajustes posteriores solo lo podrán hacer los participantes en el torneo.

1.    Reglas básicas: generales

  • El sistema del torneo dependerá del número de inscritos.
  • El sistema debe considerar una fase clasificatoria para dejar 8 participantes en cuartos de final. El primer ítem de clasificación son los puntos logrados (2 puntos al ganador, 0 puntos al perdedor), el segundo ítem es la suma de los juegos ganados en las partidas realizadas en la fase; si persiste el empate se programará partida de desempate. [Reformado el 27 de abril del 2020]
  • Cuartos de final: Los ocho participantes se sortean en parejas quienes juegan única partida (eliminación directa) para dejar cuatro (4) participantes que van a semifinal.
  • Semifinal: Los cuatro participantes se sortean en dos grupos de dos participantes, quienes juegan partida –eliminatoria directa - para dejar dos finalistas.
  • La final, única partida. Declara campeón y subcampeón.


2.    Reglas básicas: de inicio

•    Torneo individual.
•    Puede participar cualquier integrante de los grupos WhatsApp “Familia Acuña” y “Familia Rojas”
•    Se requiere inscripción previa, ingresando al grupo WhatsApp “Rumicuberos”, del cual se enviará oportunamente el enlace.
•    La inscripción NO tiene costo.
•    Con los participantes inscritos se creará un grupo WhatsApp – exclusivo para el torneo.
•    Número mínimo para abrir el torneo: ocho (8) participantes.
•    Se prevé realizar un “congresillo técnico” vía internet (video conferencia) antes de iniciar el torneo.
•    La organización diseña y publica una programación, por fechas, que incluye siempre un fin de semana y que debe ser ejecutada en el tiempo definido.

3.    Reglas básicas: La ejecución

  • Los rivales acuerdan – puede ser vía WhatsApp - el día y la hora del encuentro
  • Uno de los rivales hace la invitación al otro usando el usuario de Facebook y publica en el grupo para que los participantes interesados queden enterados. Opcionalmente una partida puede ser trasmitida vía internet.
  • Una partida de campeonato consta de tres (3) juegos, que pueden ser jugados en diferentes sesiones, en caso de dificultades en la conectividad y por acuerdo entre los contendientes. Será ganador el que gane dos (2) de los tres (3) juegos. Si un jugador gana los dos primeros juegos no es necesario jugar el tercer juego. [Reformado el 26 de abril del 2020]
  • Se desarrolla la partida y se reportan públicamente – vía WhatsApp – tanto el ganador (ganador de 2 juegos) como el perdedor (ganador de uno o ninguno de los tres juegos). 
  • En campeonato solo es válido el juego que se concluya normalmente. En caso de desconexión, caída de la comunicación, salida de la partida, etc., durante un juego dicho juego debe ser repetido, hasta que se concluya normalmente.
  • El ganador obtiene dos (2) puntos.
  • El perdedor obtiene cero (0) puntos.
  • La organización procesa los datos, produce y publica la tabla de posiciones.



4.    Reglas básicas: La premiación.
•    El Campeón recibe, vía “Efecty”, un premio de $ 70.000
•    El subcampeón recibe, vía “Efecty”, un premio de $ 30.000
•    La financiación de la premiación del torneo se hace con cargo al presupuesto del “Grupo de Rebambaramberos” en el rubro de “Cuenta y logística” de la liga RBB-2019, sin afectar los premios de la liga ni los ahorros del 2020.

5.    Otros
Toda la información es pública de manera que todos los participantes puedan llevar el control del desarrollo del torneo.
Se creará una división de rummi-cuberos en el blog de rebambaramberos (http://rebambaramberos.blogspot.com/) para registrar la historia del torneo.
Este torneo se fundamenta en:
•    La capacidad de los participantes de dirimir, autónomamente, sus conflictos y diferencias; por esa razón no se considera la figura del árbitro.
•    La necesidad de generar nuevas formas de relación y amistad entre los integrantes de las familias Acuña & Rojas, tanto intrafamiliar al vincular las nuevas generaciones a costumbres tradicionalmente propias de los mayores (juegos de mesa), como interfamiliar al propiciar nuevos vínculos.
•    La honestidad y buena fe de los participantes.
•    La oportunidad de conocer y difundir el uso de nuevos recursos tecnológicos que favorecen la interacción, independiente de los tiempos de pandemia.

Jornada "Maratón" de entreno

 

Pasos para instalar el App: 



 Promociones iniciales: