Felicitaciones a los ganadores del Torneo Semana Santa -2021
CAMPEON: PatasSub-CAMPEON: SergioGran Rebambarambero: PEDRO, POPEYE, GABO
Desarrollo del torneo:
Fase Final
Fase Clasificatoria
Tabla "Gran Rebambarambero"
Tabla Tantos
Tabla Tantos y puntos
El torneo en imágenes
PLAN DEL TORNEO:
Estamos completando DIEZ años de
realización de nuestro torneo “original” y
en esta ocasión, individual, en
mesa grande (3B) y avalado como el Torneo Cp. Chano.
Los efectos de la pandemia han obligado a la NO realización de la LIGA 2020 ni al tradicional torneo decembrino “por equipos” de modo que agruparemos todas estas actividades en un único campeonato individual y acomodaremos nuestro reglamento y protocolos a “la nueva normalidad”.
Bienvenidos a este nuevo reto deportivo y afectivo. Prepárese para la disputa del premio y para compartir un espacio y un tiempo con los amigos y los hermanos de la Rebambaramba; siempre bajo el extremo cuidado ante la COVID-19 y procurando todo el afecto y todo el efecto que nos lleve a restaurar el grupo.
ORGANIZACIÓN DEL TORNEO: El torneo invita a Máximo 12 jugadores, amigos y participantes activos del grupo, independiente de su nivel y categoría de juego, en estricto orden de llegada, pero se reserva el derecho de admisión al torneo.
Para este torneo los participantes compiten individualmente de acuerdo a las siguientes pautas:
SISTEMA DE JUEGO: [Modificado V2] El torneo solo declara un participante Campeón, un participante subcampeón y un gran rebambarambero que será aquel participante que ejecute el mayor número de rebambarambas durante la fase clasificatoria.
Todas las partidas, clasificatorias, cuartos, semifinales y finales se juegan a 250 tantos (5 chorizos). Una partida ganada otorga dos (2) puntos en la tabla de puntuación. El torneo se rige por las definiciones y reglas del juego de la Rebambaramba adaptadas – para esta modalidad - y disponibles en el blog oficial del grupo.El torneo ESPECIAL “SEMANA SANTA 2021” desarrollará la fase CLASIFICATORIA durante la
semana santa (Desde el viernes 26 de marzo) teniendo como fecha final el sábado
3 de abril de 2021. Las partidas de ronda clasificatoria NO jugadas a las 16:00
hrs del sábado se declaran WO para ambos participantes. La ronda CUARTOS DE
FINAL, se iniciarán el sábado a las 16:30 hrs.
El “congresillo técnico” es la sesión de organización del evento. En esta ocasión NO se programa la sesión del “Congresillo técnico”. Toda la organización del torneo: sistema, conformación de grupos y programación de partidas se realiza luego de cerradas las inscripciones (19 de marzo) y se publica previamente a la iniciación.
[Modificado en V2] El sistema del torneo depende del número de participante (máximo 12), debe ajustarse a las condiciones de la pandemia, minimizando los tiempos de exposición y por tanto NO se rigen por los sistemas definidos para el grupo.
OTROS: Por la nueva modalidad se hacen algunas modificaciones y aclaraciones en el reglamento de juego, Entre ellos:
Posición de salida: Modificación (221120) - Posición de salida modalidad EVOLUTION y TRADICIONAL EN MESA 3B - La posición de salida en estas modalidades es semejante a la posición de salida en modalidad de BILLAR 3 BANDAS, sin embargo la "tacada de salida" es diferente. Para la modalidad EVOLUTION la salida debe ser a tres bandas mientras que en la modalidad TRADICIONAL es salida libre.
Bolas pegadas: Modificación
(221120): En toda modalidad de Rebambaramba la situación de bola pegada se
resuelve de acuerdo a las normas tradicionalmente aceptadas de la modalidad 3
bandas:
·
Cuando
la bola 1 (bola tiradora) se pega con una roja, la roja (cualquiera) va al
punto original (opuesto a los tres puntos de salida) y la bola tiradora va al
punto de la mitad de la salida.
·
Cuándo
la bola tiradora se pega con la bola del oponente, la bola del oponente va al
centro de la mesa y la bola tiradora (bola 1)
va al punto de la mitad de la salida.
· Cuando cualquiera de las bolas sale de la mesa, esa bola va al centro de la mesa.
Se reitera el uso de
la camiseta oficial del grupo y la disposición de que el jugador en turno
de tacar debe “cantar” en voz alta el número de tantos logrados en la entrada -
Toda partida iniciada deberá ser terminada. Si por razones de inconformidad o
intransigencia una partida no es terminada; los dos participantes perderán por
abandono, computando cero puntos en la tabla oficial del torneo. El jugador en
turno debe esperar que el rival registre en el chorizo (o tablero digital) y en
la planilla los resultados obtenidos. Las partidas del torneo se deben jugar
con las bolas oficiales del grupo.
En consideración a que en el torneo se disputa
la tenencia del Trofeo “Capitán Chano” se recuerda que: El Trofeo “Capitán
Chano” solo se entrega a los participantes de las familias Acuña o Rojas,
integrantes del grupo. Los demás participantes en el torneo NO optan al trofeo
y reciben como premio los demás estipulados. En caso de que el Torneo sea
ganado por un participante diferente a Acuña o Rojas, el trofeo será devuelto a
su tenedor anterior, para su custodia - durante el siguiente año.
PREMIOS: [Modificado en V2] El torneo premiará con el 30% de la Bolsa al equipo Campeón, con el 20% de la Bolsa al equipo
subcampeón y con el 20% de la Bolsa al participante“ Gran Rebambarambero” quien ejecute el mayor número de rebambarambas
durante la fase clasificatoria. El restante porcentaje de la Bolsa (30%) se
destina a los gastos de organización y aporte a la cuenta del consumo en la
fecha del torneo.
PROTOCOLO "PROTECCIÓN
REBAMBARAMBEROS" - Bajo el lema: "Solo por la amistad: yo te
cuido, tú me cuidas", el siguiente protocolo es de carácter
obligatorio para todo participante en el torneo, sin perjuicio de otras normas vigentes y definidas en el reglamento de nuestros torneos.
El grupo “Rebambaramberos”, exige:
- Uso permanente de
Tapabocas.
- Procurar distancia
social mínima de 2 mts.
- Preferible el uso
de taco propio.
- Preferible tiza
propia.
- Constante lavado
de manos.
- Constante limpieza
con gel antibacteriano, de manos, tacos, superficies.
- NO barra (patos o
acompañantes) – Apenas los apoyos logísticos.
- NO
salida del establecimiento a actividades personales (cajero, compra
cigarros, compra comidas, otros)
SISTEMA ESPECIAL PARA EL TORNEO:
El sistema considera RONDA
CLASIFICATORIA, CUARTOS DE FINAL, SEMIFINAL y FINAL Y pretende minimizarla
duración del torneo.
La ronda clasificatoria es la única en que se computan "rebambas" para efecto de declarar al “Gran Rebambarambero”
RONDA CLASIFICATORIA
SISTEMA ESPECIAL Para doce (12) participantes: Para la ronda clasificatoria, se conforman tres grupos de cuatro jugadores: (Grupo B, Grupo C y Grupo D) cuyos integrantes se seleccionan por sorteo, considerando como cabeza de grupo a los tres primeros jugadores del Ranking vigente.
Los integrantes de los grupos (B,C y D) JUEGAN TODOS CONTRA TODOS y clasifican los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros
Los integrantes del grupo "A" juegan dos partidos (ida y vuelta), consideradas en la ronda clasificatoria y que permiten "sembrar al ganador en el puesto 1 (POS-1) y al perdedor en el puesto 4 (POS-4) de la siguiente ronda de cuartos de final.
Los integrantes de los grupos B, C y D, JUEGAN TODOS CONTRA TODOS y clasifican los dos primeros de cada grupo.
SISTEMA ESPECIAL Para DIEZ participantes: Para la ronda clasificatoria, se conforman tres grupos de tres jugadores (Grupo B, Grupo C y Grupo D) cuyos integrantes se seleccionan por sorteo.
El participante del primer puesto en el RANKING vigente queda exento de jugar la ronda clasificatoria y llega directamente a la siguiente ronda en la posición POS-1.
Los integrantes de los grupos B, C y D, JUEGAN TODOS CONTRA TODOS y clasifican los dos primeros de cada grupo y el mejor tercero para completar 7 clasificados a la siguiente ronda de cuartos de final.
SISTEMA ESPECIAL Para NUEVE participantes: Para la ronda clasificatoria, se conforman tres grupos de tres jugadores (Grupo B, Grupo C y Grupo D) cuyos integrantes se seleccionan por sorteo.
Los integrantes de los grupos
B, C y D, JUEGAN TODOS CONTRA TODOS y clasifican los dos primeros de cada grupo
y los dos mejores terceros para completar 8 clasificados a la siguiente ronda
de cuartos de final.
tems de desempate:
Si se presenta igualdad en
puntos, se considera:
1- Cantidad de partidos
Ganados en la ronda
2- Cantidad de Rebambas
acumuladas en la ronda
3- Cantidad de tantos
acumulados en la ronda
RONDA CUARTOS DE FINAL:
Los ocho (8) clasificados se numeran por sorteo considerando las posiciones ya definidas según el número de participantes.
A los clasificados restantes, de los grupos B, C y D, se asigna POR SORTEO la posición de POS-1 a POS-8, disponible, y se conforman las llaves de la siguiente manera:
LLAVE 1: POS-1 Vs POS-8
LLAVE 2: POS-2 Vs pos-7
LLAVE 3: POS-3 Vs POS-6
LLAVE 4: POS-4 Vs POS 5
Los integrantes de cada
llave juegan un único partido y el ganador clasifica a la siguiente ronda de
SEMIFINAL.
En la ronda semifinal se consideran dos llaves: A y B
El ganador de la LLAVE-1 y
el ganador de la LLAVE-2 conforman la LLAVE-A
El ganador de la LLAVE-3 y el ganador de la LLAVE-4 conforman la LLAVE-B
Los integrantes de cada llave juegan un único partido y el ganador se declara Campeón del torneo. El perdedor de la partida final se declara subcampeón del torneo.
El Campeón del torneo recibe, además del precio en efectivo el Trofeo "Capitán Chano" para su custodia hasta el próximo torneo en que se ponga en juego.